Todo lo que debes saber del mejor ERP para que lo aproveches al máximo
Los beneficios de Grow with SAP lo convierten en el mejor ERP para Pymes en crecimiento. Es una herramienta ideal para los empresarios que buscan impulsar su transformación digital de una manera sencilla, pero exitosa.
El crecimiento que ha tenido el mercado empresarial en los últimos años ha requerido una adaptación por parte de cada negocio. Es necesario ahora el uso de plataformas digitales, como las de tipo ERP, para así poder hacer frente a los nuevos retos presentes en la industria, como lo son las mayores expectativas de los consumidores, una gran demanda o el aumento del flujo de datos e información.
SAP es una empresa internacional que ofrece amplia diversidad de soluciones digitales para diferentes tipos de negocios, cubriendo áreas como las finanzas, recursos humanos, producción, ventas o cadenas de suministro, entre otras. Asimismo, permiten integrar toda la información en la nube para un fácil acceso a ella, brindando mayor comodidad a los trabajadores. Es posible dominar el uso de la plataforma aun sin tener conocimientos de informática.
La solución digital Grow with SAP está orientada principalmente a las Pymes, apoyándolas en su crecimiento y transformación digital. Es un programa que ofrece opciones preconfiguradas, además de modernos sistemas con inteligencia artificial, todo con el objetivo de implementar el sistema ERP sin mucha complicación, y así beneficiarse de él lo más rápido posible.
Funciones de Grow with SAP
La base de Grow with SAP se encuentra en el programa SAP S/4HANA Cloud, una plataforma en la nube con capacidades analíticas avanzadas para agilizar los varios procesos de un negocio. Incluye, además, la SAP Business Technology Platform, la cual permite la integración con otros servicios SAP como Analytics Cloud, SuccessFactors, Customer Experience, entre otros más. Los servicios a integrar dependen de las necesidades que tenga cada empresa.
Entre los beneficios que se obtienen al implementar Grow with SAP es la simplificación del trabajo diario, pues su moderna e intuitiva interfaz brinda visibilidad y control sobre el negocio en su totalidad. Asimismo, apoya enormemente al crecimiento de la empresa mediante el uso de las pre configuraciones disponibles, diseñadas con las mejores prácticas industriales en mente.
En cuanto al soporte y formación, los usuarios de Grow with SAP tienen la posibilidad de acceder a la comunidad abierta de SAP: los expertos, socios y consumidores que forman parte tienen acceso a recursos de aprendizaje y entrenamiento, logrando que la adaptación a este ERP dentro del negocio pueda darse de una manera guiada, en conjunto a otros conocedores de la materia.
El uso de Grow with SAP, y sus demás soluciones clave ofrecidas, es muy recomendable para aquellos que buscan transformar a su empresa de forma continua, proveyendo una constante evolución para ella. Mediante la optimización de los procesos y operaciones diarias se puede lograr mayor eficiencia, lo cual se traduce en un crecimiento más rápido y mayores ingresos.
Casos de éxito con Grow with SAP
El programa Grow with SAP ha demostrado su efectividad mediante varios casos de éxito en diferentes áreas empresariales. El Grupo La Moderna, líder del sector alimentario en México, obtuvo un gran crecimiento gracias a Grow with SAP: el objetivo principal fue simplificar su infraestructura informática y reducir el tamaño de su base de datos, con el propósito de trabajar más rápido y con mayor productividad.
La empresa Topcon, por su parte, se benefició de Grow with SAP al integrar los siete ERP que utilizaban en uno solo. Al cambiarse a SAP S/4HANA Cloud pudieron usar su plataforma de integración para beneficiarse de los servicios de SAP Customer Experience, SAP Sales Cloud, entre otros, y así consolidar una plataforma de e-commerce más robusta y estandarizada.
Grow with SAP, entonces, es la clave para aquellas pymes que buscan impulsar su transformación digital. Sus diversas funciones pueden adaptarse e integrarse según las necesidades de la empresa, y así cumplir los objetivos propuestos apoyándose con herramientas de automatización e IA. Mediante una mayor eficiencia se consigue un aumento de la productividad, expandiendo el negocio de forma constante.