¿Qué son los suplementos alimenticios y cómo pueden ayudarte?
Los suplementos alimenticios pueden ser vitamínicos, proteicos, herbales, entre otros. Con el auge del bienestar y el fitness, estos productos se han vuelto extremadamente populares, ofreciendo beneficios para la salud y el rendimiento físico.
Sin embargo, es crucial entender cuándo y cómo se deben usar, los posibles riesgos, y las regulaciones sanitarias para hacer elecciones informadas.
Tipos de suplementos alimenticios
Suplementos vitamínicos
Los suplementos alimenticios vitamínicos son los más comunes y están diseñados para proporcionar vitaminas esenciales. Estos pueden incluir multivitamínicos, que contienen una combinación de varias vitaminas, o suplementos específicos como vitamina D, vitamina B12 o vitamina C. Son especialmente útiles para personas con deficiencias vitamínicas específicas o aquellas que tienen una dieta limitada.
Suplementos proteicos
Están disponibles en varias formas, como polvos de proteínas, barras de proteínas y batidos. Las proteínas comunes utilizadas en estos suplementos incluyen suero de leche, caseína, soja y proteínas vegetales.
Suplementos Herbales
Ejemplos populares incluyen el ginkgo biloba, la equinácea, el té verde y el extracto de cúrcuma. Estos suplementos pueden tener un efecto positivo en el bienestar general.
Beneficios
El principal beneficio es la compensación de un nutriente que el organismo necesita. Por ejemplo, para conseguir el rendimiento físico que requiere un atleta o una persona en entrenamiento, se requiere un extra de ciertos nutrientes que son difíciles de obtener en la dieta diaria en las cantidades óptimas.
Otro beneficio es la obtención de una salud mejorada, bienestar y energía.
Públicos que consumen suplementos alimenticios
Deportistas y atletas
Los deportistas y atletas son unos de los grupos que más utilizan suplementos alimenticios, principalmente los proteicos y de rendimiento. Estos productos les ayudan a mejorar su fuerza, resistencia y recuperación muscular.
Personas con deficiencias nutricionales
Los pacientes que tengan alguna condición que incluya la deficiencia de algún elemento nutricional, pueden compensarlo consumiendo un suplemento que lo contenga.
Personas mayores
Los adultos mayores a menudo enfrentan desafíos para obtener todos los nutrientes necesarios solo a través de la dieta, debido a factores como la absorción disminuida de nutrientes.
Cuándo y cómo consumir suplementos alimenticios
El uso de suplementos alimenticios debe estar supervisado por un médico o un nutricionista, ya que se requiere una evaluación de los requerimientos del cuerpo de acuerdo a varios factores como la genética, condición física e historial de salud.
Dosis correcta
Seguir las instrucciones de dosificación en la etiqueta del suplemento es crucial. Además, el asesoramiento del médico incluirá cualquier ajuste en la dosis y el momento del día en que debe ser consumida.
Tomar una dosis menor puede hacer que el suplemento no tenga ningún efecto y tomar una dosis muy alta puede conllevar efectos nocivos.
Posibles riesgos
Algunos riesgos incluyen intoxicación, interacciones con medicamentos, reacciones alérgicas, etcétera.
Regulación sanitaria
La regulación de los suplementos alimenticios varía según el país. Hay que saber que los suplementos no están sujetos a la misma regulación estricta que los medicamentos, por lo que es crucial elegir productos de calidad y de fuentes confiables.
Ejemplos populares y tendencias actuales
En la actualidad, los suplementos de colágeno y los probióticos son muy utilizados, debido a las investigaciones recientes que han documentado sus beneficios.
Además, con el aumento de las dietas veganas, los suplementos de origen vegetal se están volviendo cada vez más populares.
Los batidos de proteínas son muy populares para los regímenes de control de peso y para aumento de masa muscular.
Consejos
- Si consideras que tienes alguna deficiencia de nutrientes, consulta a un profesional de la salud para que te haga una recomendación profesional.
- Si estás en entrenamiento físico y quieres consumir suplementos alimenticios de venta libre, debes elegir marcas de reconocido prestigio y respetar las dosis recomendadas.
- Algunos suplementos alimenticios no deben ser consumidos por tiempos prolongados. Revisa muy bien las etiquetas del producto o consulta a tu médico para saber por cuánto tiempo puedes tomarlo.
Utilizar suplementos alimenticios de buena calidad y de manera adecuada es una excelente idea.